Como sacarle provecho a tus adhesivos Lash Art CR

Hemos trabajado muchísimo para darte todo lo mágico en cada uno de ellos!! Retenciones increíbles, tiempos de secado variados, y hemos buscado un especializado para cada técnica!!

NUNCA OLVIDES ESTO: NO HAY ADHESIVOS MALOS, SOLO REQUIEREN DE TÉCNICAS Y AMBIENTES DIFERENTES PARA TRABAJAR DE UNA MANERA CORRECTA Y DAR BUENOS RESULTADOS!

TAMBIÉN SIEMPRE RECUERDA QUE LOS ADHESIVOS NO SON PERFECTOS, DEBES TENER CUIDADOS EN SU ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN, BUENA PREPARACIÓN PREVIA DE LA PN Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN PARA TENER BUENOS RESULTADOS

Todo es importante para que tu adhesivo funcione correctamente, así que acá te compartimos la información que necesitas.

¿Cómo almacenar mi adhesivo?

Siempre debes tener los adhesivos bien tapados, guardados en un lugar fresco, lejos de la humedad y luz directa.
Cuando tu adhesivo no ha sido abierto, recuerda almacenarlo en su bolsa hermética con gel sílica y lejos de ambientes con temperaturas y humedades extremas
Si mantienes tu adhesivo bajo estos cuidados y los que más adelante te vamos a nombrar, te aseguramos una calidad en el mismo de hasta 9 meses sin abrir y de 4 a 10 semanas luego de abierto.

Recomendaciones Generales:

HUMEDAD: Cuando nuestro adhesivo se expone a partículas de humedad, inicia su proceso de polimerización que viene siendo lo mismo que conocemos como curado.

  • Humedad perfecta por generación: Adhesivos de 1era y 2da generación – 40 – 75%
  • Humedad perfecta por generación: Adhesivos de 3ra generación en adelante – 50- 85%

TEMPERATURA: Recuerda que no importa que tipo de temperatura tenemos, esta hará que tu adhesivo se ponga más espeso si tenemos humedad baja

  • Mientras más baja es la temperatura, más lento va a secar el adhesivo – Suele provocar que el adhesivo se «duerma»
  • Mientras más alta es la temperatura, más rápido va a secar el adhesivo – Luego de 28°C, mi adhesivo va a secar en el tiempo más bajo que indica su ficha
  • Temperatura perfecta por generación: Adhesivos de 1era y 2da generación – 18 – 28° C
  • Temperatura perfecta por generación: Adhesivos de 3ra generación en adelante – 23 – 35° C

Datos importantes para una buena retención

  • Te recomendamos cambiar de gota cada 15 o 30 minutos, para asegurar calidad en tu retención
  • Cuando estés trabajando, manten tus humidificadores, difusores y ventiladores lejos de tu espacio de trabajo para evitar te dañe las gotas de adhesivo más rápido.
  • Nunca coloques una gota fresca al lado de una gota que ya no funciona, ya que la gotita que ya no funciona nos va a dañar más rápido la gota nueva.
  • Nunca coloques tu contenedor hermético cerca de difusores, humidificadores, lámparas ni nada que le emita humedad o calor extra a su entorno.
  • La base que uses es importante según los parámetros y experiencia que manejes, recomendamos piedra jade, bases de vidrio cubiertas con cintas libres de celulosa (como la transpore plus de nuestra marca); nunca anillos ya que la gota se contamina en general.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ADHESIVOS

Generación: Esto va a dar referencia a que tan nueva es la molécula que tiene en su composición el adhesivo donde hay desde la 1era generación que es de uso industrial y hasta la 5ta generación siendo la más actual

5ta generación es la más recomendada por ser moléculas más grandes, menos emisión de vapores, más resistente a humedades y temperaturas extremas, mejor retención, menor probabilidades de alergias.

Recuerda que NO existen adhesivos donde se mezclan otras generación con 5ta generación, mezclas solo se dan en moléculas de 1era a 4ta generación.

Viscosidad: Esto va a dar referencia al espesor del adhesivo

Viscosidad media baja: es un adhesivo más líquido

Viscosidad media alta: es un adhesivo más denso (espeso) – estos adhesivos tienden a ser recomendables usarlos con técnica de micro gota para evitar excesos y tiempos de secado deseados.

Tiempo de secado: esto va a ser relativo basándonos en los parámetros de la humedad y la temperatura

Retención: Es el tiempo en que ese adhesivo puede permanecer entre la extensión y PN

Color: Esto hará referencia a si el adhesivo contiene o no carbon black

Libre de látex: Son adhesivos libres de látex donde tendremos menor probabilidad de alergias o reacciones

NO EXISTEN ADHESIVOS HIPOALERGÉNICOS NI LIBRE DE FORMOL (FORMALDEHÍDO)

¿Cómo cuidar mis gotas de adhesivo?

Siempre es super importante batir tu adhesivo a diario!!

Cuando lo compras procura solicitarle a tu vendedor que te envié el adhesivo batido, esto por que regularmente estos por su almacenamiento tienen a separarse sus componentes, lo cual nos puede provocar una gota fallida.
Cuando lo recibas, recuerda batirlo por al menos 1 minuto de un lado hacia el oro, para asegurarnos de que estén bien mezclados sus componentes y hacerlo así cada vez que vayamos a utilizarlo.

  • Batirlo por al menos 1 minuto al inicio del día
  • Antes de sacar cada gotita en las aplicaciones batir por al menos 30 segundos
  • Nunca aprietes el frasco para sacar la gotita!!
  • La manera correcta siempre será colocar el frasco a 90 grados y dejar que la gota fluya, esto nos ayudará a evitar el ingreso de aire al frasco.
  • Siempre limpia la boquilla con una toallita lint free rápidamente para evitar que el adhesivo se seque en esta y te queden restos en la boquilla de la toallita.
  • Recordá que cambiar la boquilla de tu adhesivo te aporta aire dentro del frasco, así que al hacerlo vas a perder calidad en tu adhesivo.

Toda nuestra línea de adhesivo es apta para cualquier técnica y tipo de fibras
Siempre valora tu experiencia para que puedas elegir el que se adapte más a tu experiencia y rapidez en la colocación.

Irritaciones y alergias

Alergias: Regularmente son ojos rojos, hinchazón, picazón que con el pasar de las horas va empeorando, casos en los que requerimos de retiro de las extensiones de pestañas

Irritaciones: Regularmente no duran más de 24 – 48 horas y van disminuyendo al pasar las horas, esto se puede evitar utilizando adhesivos bajos en vapores o con serum protectores.

  • Entre más adhesivo utilizamos más vapores vamos a generar
  • Recuerda trabajar en cabinas bien ventiladas o con paso al aire constantemente
  • El usar un bonder al finalizar el set te ayudará a que los vapores dejen de afectar a la clienta.
  • Durante la aplicación siempre debemos mantener los ojos completamente cerrados

Nunca olvidemos que toda reacción de la que no tenemos seguridad, siempre es más importante consultarla con un médico del área.

Te aseguramos que siguiendo estos consejos tus dudas y problemas en cabina serán menos día con día.

Si aún te quedan dudas, puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales o bien en servicio al cliente por medio de WhatsApp.